Ir al contenido principal

Taller de Robótica para Feria de la Ciencia de Atarfe

      Durante el segundo trimestre se está trabajando con tres alumnos del centro los cuales van a participar en la Feria de la Ciencia en el mes de abril del año 2022.

      Vamos a presentar placas microbit programadas por el alumnado previamente en el centro.

     Llevaremos tres placas programadas con el juego de "piedra, papel y tijera". Explicarán el proceso de programación y dejará que jueguen los visitantes a nuestro stand. 


      También llevaremos una placa microbit que mide la temperatura ambiente que hay en ese momento gracias al sensor de temperatura que trae incorporada la placa microbit.

            


      Para finalizar llevaremos otra placa microbit que al presionar el botón A nos dará un número aleatorio desde el 0 al 100. De esta manera podremos realizar cálculo mental en clase de matemáticas en primero, segundo y tercer curso de primaria.

            


      Por otro lado, programaremos tres placas para montarlas en un robot maqueen. La primera de ellas nos servirá para medir las distancias.  Gracias al sensor de distancia de la maqueen nos indicará la distancia, en cm, que queremos medir. Al medir 10 cm pitará un sonido.
       La siguiente placa la programaremos para que la maqueen avance por el espacio hasta que se encuentre un obstáculo. Deberá pararse, realizar un sonido y girar para seguir avanzando.
         Por último, se realizará una última placa microbit para que la maqueen siga un circuito de líneas negras sin salirse de él.

      



Comentarios

Entradas populares de este blog

PIANO CON SCRATCH Y PLACAS MAKEY MAKEY

 El alumnado de quinto curso hemos aprendido a programar en la aplicación Scratch un piano. Después de programarlo, hemos cogido nuestro piano de madera y le hemos colocado los cables de cada nota musical enganchados a la placa Makey Makey. El resultado lo vemos en este vídeo.

Cuadrilátero con Maqueen

El alumnado ha programado una placa Microbit para que un Robot Maqueen haga un cuadrilátero y se para al terminar.